FARMA-NATURALS INTERNACIONAL DE: Noé Capuñay Tesén

TIENE PARA USTED:





HIERBAS MEDICINALES PARA TRATAR Y CURAR EL HIGADO, EL RIÑON, GASTRITIS, ULCERAS, HEMORROIDES, ESTREÑIMIENTO, ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS, EPILEPSIA, NERVIOS, IMPOTENCIA SEXUAL, ANEMIA, DIABETES, TOS, BRONQUIOS, ASMA, Y MUCHO MAS. ATENDEMOS EN AV. MARGINAL 270 DISTRITO PARDO MIGUEL NARANJOS, PROVINCIA DE RIOJA, DEPARTAMENTO O REGION SAN MARTIN. CELULAR: 979 783 886. EMAIL: nocate@hotmail.com nocapuaytesen@yahoo.com





ESPERO SUS CONTACTOS Y CONSULTAS COMPLETAMENTE GRATUITAS.


martes, 19 de junio de 2012


·         Salud

Estudio: Niños obesos tienen menor rendimiento en matemáticas

Lunes, 18 de Junio 2012  |  10:03 am


Un informe realizado por un equipo de la Universidad de Missouri sostiene que el peso de los niños está asociado directamente con su desempeño en el curso de matemáticas.
Los niños que son obesos de forma continuada desde el jardín de hasta quinto de primaria obtienen peores resultados en test de matemáticas y cálculo que los niños que crecen con un peso normal.

Así lo revela un estudio de la Universidad de Missouri, en Estados Unidos que contó conla participación de 6.250 escolares, cuyos resultados están publicados en la revista Child Development.

Los autores del trabajo, encabezado por la profesora Sara Gable, aseguran que estos mismos escolares, además de tener problemas en el rendimiento académico, manifiestan mayores niveles de tristeza y ansiedad, así como escasas habilidades sociales.

"Esos niños no necesariamente son menos inteligentes, pero rinden menos. Sabemos en general que a los niños que tienen malas relaciones paritarias no les va igual de bien en la escuela" sostuvo Gable.
Añadió que los niños con problemas de peso tienden a sentir conductas de internalización y a no tener buenas habilidades interpersonales. La experta apuntó que es probable que estos conflictos sean acumulativos cuando ocurren un año tras otro.

Gable enfatizó que la moraleja es que "los padres deben proteger a los niños de la obesidad todo el tiempo que puedan. Establecer un estilo de vida sano que evite que suceda. Una vez alguien es obeso, cambiar es realmente difícil".
Si su hijo ya tiene sobrepeso, la autora señaló que es importante ponerlos en camino de unos hábitos mejores. Pero añadió que también es importante "ayudar a los niños a aprender que esto no es quienes son". Su peso no los define.




Más en Salud









jueves, 14 de junio de 2012

Salud con Jugoterapia

Jugoterapia, jugos que te hacen sentir bien

jueves, 14 de junio de 2012//06:25 am.




Consumir frutas y verduras es muy importante para llevar una alimentación sanapero en verdad es algo que la gran mayoría de las personas no sigue al pie de la letra. Hubo un tiempo en que me costaba comprar frutas en otra época que no fuera el verano pero mi abuela me dio la solución: ensaladas de frutas y jugos. Estas dos maneras de consumir fruta son una buena alternativa para todos aquellos a quienes comer una manzana o una naranja no les llama mucho la atención.

Además, los jugos o zumos de frutas tienen funciones muy importantes para nuestro organismo, tantas que podemos hablar de la Jugoterapia. Beber zumo de fruta es más sabroso y sencillo, hace que las propiedades de la fruta se asimilen rápido y sirve para aliviar ciertos síntomas molestos relacionados con algunas enfermedades. La Jugoterapia no es beber un zumo de vez en cuando sino beber zumos de frutas específicos de manera sistemática y ordenada. De frutas y de verduras, claro.

Las frutas y verduras tienen proteínas, minerales y muchos tipos de vitaminas (A, B, C, D, E, K) y fibras. Y por su parte las verduras aportan además clorofila y celulosa, algo que ayuda a evitar por ejemplo, el estreñimiento. Bien, que debes tener en cuenta ciertos tips:

  • Las frutas y verduras deben estar bien lavadas y si están enceradas, hay que sacarlas la piel
  • El jugo debe beberse inmediatamente después de su elaboración, sino pierde algunas de sus propiedades
  • Deben beberse 1 hora antes del desayuno o de 2 a 3 horas después de la comida. Nunca con los alimentos

Efectos: desintoxican el organismo, fortalecen, depuran, ayudan a reconstruir las células, dan energía, regeneran, ayudan contra el acné, contra el reuma, el colesterol, el estreñimiento, el estrés, el insomnio, la pérdida de potasio, los dolores menstruales, la fatiga,a la resaca de alcohol. Ya os iremos dando recetas específicas de jugos curativos que operan como remedios caseros para palear estas estas dolencias.



martes, 12 de junio de 2012


Frutas y Jugos

Frutas Y Jugos Para

 Aliviar Las Hemorroides

Martes, 12 de Junio del 2012//07:23 hs.




En este artículo, vamos a hablar de las frutas y jugos que usted debe comer para aliviar las hemorroides.
Se ha comprobado que cuando come una gran cantidad de chiles se tiene una sensación de ardor en el recto o el ano.
Es mejor evitar el consumo exagerado de  chiles, especialmente si tiene hemorroides.
Los chiles son buenos para la circulación de la sangre y para curar las úlceras. El exceso es el que crea problemas en su cuerpo.
Éstos son algunos de los alimentos adicionales para evitar el estreñimiento.a) café
b) alcohol
c) grasas malas (manteca de cerdo, demasiado aceite al cocinar, así como,  mantequilla,  margarina, etc)
d) Productos de origen animal
e) La carne roja
Una dieta alta en fibra obtenida a partir de frutas y verduras crudas es lo que usted necesita comer para eliminar y prevenir el estreñimiento. Cuando usted no tiene estreñimiento, tampoco tiene hemorroides.
La cantidad de fibra que usted debe comer es de 25 gramos por día. La mayoría de las personas sólo comen alrededor de 8 a 12 gramos por día.Si usted no ha estado comiendo mucha fibra, es necesario agregarla lentamente a su dieta, especialmente si lo añade utilizando salvado.  Aumentar el uso de salvado o cereales de salvado durante un par de semanas.
Si su dieta de fibra es en base a frutas y verduras, puede añadirla libremente sin mucho problema. Sin embargo, puede ser que su estómago pueda experimentar gases en las primeras dos semanas de este cambio de dieta, y esto lo puede compensar tomando las enzimas digestivas para ayudar a digerir el producto adicional.
La siguiente lista de los jugos y las frutas son buenas para ayudar a curar o aliviar las hemorroides.
  • Zumos: Los jugos son buenos para  aliviar las hemorroides, pero sobre todo jugo de bayas oscuras mezclado con partes iguales de jugo de manzana. La baya oscura son: Las cerezas, moras y arándanos. Estas bayas contienen sustancias que reducen el do lor e hinchazón hemorroidal, en virtud a que tonifica y fortalece las venas internas del intestino grueso.   Beba por lo menos un vaso de esta mezcla de jugo de cada día.
  • El melón Cantalupo (Cucumis melo Cantalupensis). Los melones son uno de los mejores alimentos que puede comer. Tiene una buena fuente de vitaminas y minerales. Cuenta con  beta-caroteno de alto nivel y tiene propiedades anti-obstrucción.
  • Bayas de grosella rojas o negras. Las grosellas son ricas en vitamina C, rutina, y los minerales. Este jugo realiza una  limpieza  profunda en el el hígado y la sangre.  Y una función hepática adecuada es necesaria para mantener un saludable colon, recto y ano. Beber 1 vaso de este jugo al día de las bayas de grosella. Tiene una pequeña cantidad de ácido graso GLA, que producen prostaglandina que controla el dolor del cuerpo.
  • Jugo de granada. Aunque el jugo de granada puede ser difícil de encontrar, es muy útil en la reducción de las hemorroides, debido a su fuerte astringencia. Saturar una bola de algodón con el jugo de la granada y empujar ligeramente en el recto. Si usted tiene oxiuros, los taninos en el jugo  de la granada ayudarle a deshacerse de ellos. También se puede beber el jugo. Durante el verano he encontrado en alguna ocasión la granada jugo en un mercado de agricultores. Es un poco agrio, pero es fácil de beber. Sin embargo, es difícil de tomar más de un vaso lleno sin conseguir un malestar estomacal.
  • Las naranjas y los plátanos. Coma 2-3 naranjas y dos plátanos al día. Las naranjas proporcionan Vitamina C, bioflavonoides, y fibra.  Plátanos provee minerales que ayudan a fortalecer el tejido y tienen grandes cantidades de fibra. Los plátanos también pueden ser cocidos al vapor, no muy maduros con cáscara hasta que estén suaves. Coma a las dos de la mañana y las dos de la tarde.
Papaya
La papaya es una fruta excelente para comer. Tiene buena fuente de minerales y alto contenido de fibra,  también tiene enzimas para digerir las proteínas.
Estas son las frutas y los jugos a utilizar para aliviar las hemorroides. La adición de más verduras a sus hábitos alimenticios también es importante para obtener más fibra. Estas frutas, jugos y verduras le ayudará a mantener, regular y proporcionar alivio del dolor y la inflamación de las hemorroides.

lunes, 11 de junio de 2012


Salud del bebé


¿Por qué sudan los bebés lactantes?


Lunes, 11 de Junio del 2012 // 06:24 am.




Es habitual que el bebé lactante sude mientras está mamando o tomando el biberón. También puede ocurrir que el bebé de pocos meses sude mientras duerme. Todo ello es normal. Aunque el sudor es uno de los síntomas de problemas de corazón en el bebé, la insuficiencia cardíaca se manifiesta a través de todo un conjunto de síntomas entre los que se cuentan la fatiga, la dificultad para comer…

Muchos bebés sudan cuando están comiendo, sobre todo si toman un biberón que está demasiado caliente o tragan muy deprisa.

Algunos bebés sudan y se ponen algo pálidos cuando están profundamente dormidos. No tiene importancia si el bebé sigue comiendo bien y durante el resto del día está alegre, tranquilo y con buen color.

En algunas ocasiones, este sudor se atribuye a que el bebé tenga algún defecto cardiaco. Es poco probable que la insuficiencia cardíaca se manifieste solamente en forma de sudores.
Los signos y síntomas de que un bebé tiene algún problema de corazón pueden ser uno o varios de los siguientes:

·         Está fatigado, le cuesta comer seguido, hace pausas.
·         No termina los biberones o mama muy poco cada vez.
·         Está pálido o bien se le ponen amoratados los labios o los dedos.
·         Gana poco peso.
·         Se le hinchan las piernas o parece hinchado.
·         El pediatra detecta algún ruido anómalo del corazón (un "soplo").

sábado, 9 de junio de 2012

Salud Infantil
Neumonía y diarrea causan más muertes infantiles en el mundo
Sábado, 09 de Junio 2012  |  8:59 pm



·         Casi el 90% de las muertes por diarrea en el mundo se atribuyen a la insalubridad del agua, al saneamiento inadecuado y la falta de higiene´, dijo el informe.
Según un informe de Unicef estas dos enfermedades causan la muerte de más de dos millones de niños al año.
Según un informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la neumonía y la diarrea son las dos principales causas de muerte infantil en el mundo, especialmente entre los pobres.

El organismo mundial dijo que estas dos enfermedades
 causan el fallecimiento de más de dos millones de niños al año, lo que representa 29% de las muertes de niños menores de cinco años en todo el mundo, pero algunas intervenciones sencillas podrían salvar muchas vidas en los próximos años.

El informe insta a los 75 países con las mayores tasas de mortalidad a buscar un“enfoque de equidad”
 para todos los niños, a fin de evitar las muertes por estos males.

Las intervenciones incluyen la vacunación contra las principales causas de neumonía y diarrea,
 el fomento de la lactancia infantil, la mejora del acceso al agua potable y el saneamiento, así como la disposición de antibióticos para la neumonía y soluciones para la rehidratación para la diarrea.

“Estimaciones basadas en modelos sugieren que
 para 2015 más de dos millones de muertes infantiles por neumonía y diarrea podrían evitarse en los 75 países con la mayor carga de mortalidad”, indica el documento.

Cerca de la mitad de las muertes infantiles en el mundo por diarrea o neumonía ocurren en cinco naciones:
 India, Nigeria, República Democrática del Congo, Pakistán y Etiopía, remarca el informe.

Unicef señaló que, a pesar de algunos avances en la oferta de vacunas contra el Haemophilus influenza tipo b, así como de vacunas antineumocócicas conjugadas y de vacunas contra el rotavirus en los países más pobres,
 son necesarios más esfuerzos.

“El lavado de manos con agua y jabón,
 en particular, es una de las intervenciones de salud más costo-efectivas para reducir la incidencia tanto de la neumonía infantil como de la diarrea”, agrega.

La neumonía causa el 18% de las muertes
 infantiles en todo el mundo cada año, y la diarrea está relacionada con el 11%. En contraste, el Sida es responsable del 2% de las muertes infantiles mundiales, y la malaria del 7%, según el informe.

Noticias relacionadas

8 Jun 2012


Casos de neumonía se incrementan en 12,6% en Arequipa



| La última semana murieron otras 7 personas, sumando en el año 125 fallecidos por esta enfermedad.


7 Jun 2012


Dos millones de niños se puede salvar combatiendo

 diarrea y neumonía


 Si todos los niños de los 75 países con mayor mortalidad infantil del mundo disfrutasen de las mismas condiciones que sus compatriotas más ricos se podría evitar la muerte de dos millones de menores.

viernes, 8 de junio de 2012

Más Jugoterapia

Jugos para Curar la Artritis

Viérnes, 08 de Junio del 2012 // 07:29 am.





ARTRITIS

 Cuando se han producido cambios en los huesos ya no es posible la inversión. Por eso es sorprendente el gran número de personas que busca y encuentra alivio de la artritis en los remedios naturales. El hecho es que la movilidad puede recuperarse cuando no, EVITAR que el proceso degenerativo vaya a más. En ello pueden ayudar los poderes curativos de las plantas.

Tome todo el apio que pueda; casi un litro al día es lo ideal.

El apio debe tomarse con uno o más de los zumos siguientes:
* 275 ml de pepino; 175 ml de ortigas.
* 450 ml de pomelo (si puede).
* 375 ml de ortiga; 75 ml de perejil.
* 225 ml de espinacas; 50 ml de perejil; 175 ml de pepino u ortiga.
* 175 ml de pepino; 200 ml de remolacha; 75 ml de berros. 

Noé Capuñay Tesén

viernes, 1 de junio de 2012

Jugoterapia

Terapia de jugos de frutas y verduras

Viernes, 01 de junio del 2012//07:23 am.



Una alimentación sana y natural, Nos proporciona bienestar y salud, mantiene nuestro cuerpo sano y equilibrado o lo restablece si se encuentra enfermo.

La Jugoterapia es una terapia basada en el consumo de jugos de frutas y verduras, la cual tiene como objetivo el curar y sanar una amplia gama de enfermedades originadas por deficiencias alimenticias.

La rápida y fácil asimilación y el poco residuo que dejan en el intestino los productos de esta terapia, la hacen muy conveniente. 

Su acción es: alimentícia, revitalizadora, energética, regenerativa, rejuvenecedora enzimática, química, depuradora y desintoxicante. 

Las grasas o aceites contenidos en las frutas y vegetales, son una gran fuente energética de reserva. Las proteínas, o sus componentes los aminoácidos, tienen como función, la conservación de la estructura muscular y genética.

Las verduras, además, contienen clorofila, la cual tiene grandes propiedades terapéuticas: como resultado de ser la asimiladora de la energía solar, lunar, estelar y cósmica, la forma de ingerir los jugos es poco a poco o trago a trago, buscando siempre el deleite al retenerlos en la boca por un momento y así mezclarlos con las enzima de la saliva, para iniciar la digestión. 

Todos los jugos son nutritivos y la forma más adecuada de tomarlos es una hora antes del desayuno o de dos a tres horas después de la comida, nunca junto con los alimentos.
Lo recomendable es la supervisión de un Médico Naturista ó nutriólogo alternativo, para conocer con precisión la cantidad, la indicación, el uso, la frecuencia y la duración del tratamiento.


1.- Zanahoria = Estimula la eliminación de desechos, es útil en problemas digestivos y metabólicos además los beneficios conocidos como: Defensas, bronquios, piel y memoria. 

2.- Piña = Mejora diestiones pesadas, elimina bacterias causantes de putrefacciones intestinales, es rica en fibra y diuretica así que ayuda a perder peso. 

3.- Toronja = Ayuda a quemar grasas, bajar de peso, es diuretica, elimina toxinas, activa las funciones renales, digestivas y hepáticas.

4.- Fresa = Son diurecticas y astringentes, reducen inflamación estomacal, remineralizan y previenen cáncer.

5.- Uvas = Son laxantes, diureticas y remineralizantes. Limpian los intestinos, combaten estreñimiento, activan el funcionaminento del hígado y riñones y reducen de peso.

6.- Manzana = Efectiva en transtornos del hígado, es antioxidante, combate la mala digestión e inflamación estomacal, limpia y purifica la sangre y evita el estreñimiento.

7.- Mandarina = Es excelente fuente de vitamina C, que es un antioxidante, que puede ayudar a prevenir el daño causado por los radicales libres y de esa manera proporciona protección contra varios tipos de cáncer. Hay que recordar que los niveles bajos de vitamina aumentan nuestra susceptibilidad a las infecciones. 

8.- Ciruela Pasa = Previene y combate el estreñimiento y otros trastornos intestinales. Ayuda a reducir el colesterol de la sangre, tienen un efecto positivo en las concentraciones de ácidos biliares en el excremento, lo que previene el cáncer de colon, contiene cobre que reduce el riesgo de formación de coágulos en la sangre, contiene boro, que ayuda a las mujeres posmenopáusicas a retener estrógenos, hormona necesaria para la absorción del calcio.

9.- Apio = Elimina desechos, acelera el tránsito intestinal, es diuretico y rico en fibra.

10.- Betabel o remolacha = Además de las propiedades anticancerosas que se cree que posee, el betabel es rico en potasio, contiene vitamina C, además de calcio y hierro, también es una buena fuente de folato: una vitamina esencial para mantener sanas las células (su deficiencia está relacionada con la anemia).



 Terapia de jugos de frutas y verduras 
      Facebook      Google Buzz      Twitter      MySpace      Live      del.icio.us