Noticias
Uruguay: Intoxicaciones por Paico y advertencias en
consumo de Plantas Medicinales
El
Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay lanzó, en estos días, una alerta
acerca del consumo de la Chenopodium ambrosioide, planta conocida como
"paico", utilizada en infusiones y aceites como purgante,
antiparasitario y para problemas digestivos.
Según
el País Digital, el MSP formuló tres recomendaciones: no consumir infusiones ni
aceite de paico; consultar al médico antes de consumir plantas medicinales; y
no suministrar a niños ningún tipo de té preparado con plantas medicinales.
El
paico puede ser peligroso: en dosis no recomendadas puede generar cuadros de
intoxicaciones agudas, sobre todo en niños pequeños, tanto que existe el riesgo
de provocarles la muerte.

Conocido
también como quenopodio, pazote, caáné mirí y muchos otros nombres más, es
utilizada popularmente como antiespasmódica y carminativa, para aliviar las
molestias digestivas y para la expulsión de parásitos intestinales.
ESTA PLANTA SE LLAMA AJENJO Y TIENE MUY BUENAS PROPIEDADES MEDICINALES, ESPECIALMENTE PARA COMBATIR PARASITOS INTESTINALES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario